Túnel del Carpo
Túnel del carpo
El síndrome del túnel carpiano es una dolencia que provoca daño en el nervio mediano, como consecuencia de una presión dentro del túnel (que es un canal ubicado en la cara anterior de la muñeca por donde pasan tendones flexores de los dedos así como en nervio mediano), lo que produce una lesión en el nervio.
Causas
El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano, que pasa a través de un estrecho canal en la muñeca conocido como el túnel carpiano, se comprime. Esta compresión puede provocar dolor, hormigueo y debilidad en la mano y los dedos. Las principales causas del síndrome del túnel carpiano incluyen:
Movimientos repetitivos: Actividades que requieren movimientos continuos de la muñeca, como escribir en un teclado, usar un ratón o realizar trabajos manuales.
Lesiones o traumatismos: Golpes o fracturas en la muñeca que alteran la anatomía y presionan el nervio mediano.
Enfermedades metabólicas: Trastornos como la diabetes y el hipotiroidismo que pueden afectar la función nerviosa.
Artritis: La inflamación articular puede estrechar el túnel carpiano y presionar el nervio.
Factores anatómicos: Algunas personas tienen túneles carpianos más estrechos de forma natural, lo que aumenta el riesgo de sufrir esta afección.
Embarazo: Los cambios hormonales y la retención de líquidos durante el embarazo pueden provocar hinchazón que comprime el nervio mediano


Tratamientos
El tratamiento del síndrome del túnel carpiano puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas. Entre las opciones más comunes se incluyen:
Reposo y modificación de actividades: Evitar movimientos repetitivos y descansar la muñeca durante un tiempo puede ayudar a aliviar los síntomas.
Uso de férulas de muñeca: Las férulas o splints se usan para mantener la muñeca en una posición neutral, especialmente durante la noche, para reducir la presión sobre el nervio.
Medicamentos antiinflamatorios: Los fármacos como el ibuprofeno o el naproxeno pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Terapia física: Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de la muñeca y la mano pueden mejorar la flexibilidad y reducir la presión sobre el nervio.
Inyecciones de esteroides: En algunos casos, se pueden aplicar inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Si sientes dolor, entumecimiento o debilidad en manos y muñecas, consulta con un profesional. En NaturoStetic ofrecemos soluciones personalizadas para aliviar el síndrome del túnel carpiano. ¡Agenda tu cita y comienza tu recuperación!