Tendinopatía

Tendinopatía

La tendinopatía es una afección que afecta los tendones, las estructuras fibrosas que conectan los músculos con los huesos. Se caracteriza por dolor, inflamación y pérdida de la función en la zona afectada. Puede presentarse en cualquier tendón, siendo más común en áreas como los hombros, codos, rodillas y tobillos.

Causas de la tendinopatía

  1. Sobrecarga repetitiva: Movimientos repetitivos o sobreuso del tendón en actividades físicas o laborales.
  2. Lesiones: Pequeños desgarros o traumatismos en el tendón.
  3. Técnica inadecuada: Malas posturas durante el ejercicio o actividades diarias.
  4. Envejecimiento: Con el tiempo, los tendones pierden elasticidad y son más propensos a dañarse.

Factores médicos: Enfermedades como diabetes, artritis reumatoide o problemas metabólicos pueden debilitar los tendones.

tendinopatia-02
tendinopatia-03

Tratamiento para la tendinopatía

  1. Reposo: Reducir o evitar actividades que sobrecarguen el tendón.
  2. Terapia física: Ejercicios específicos para mejorar la fuerza, flexibilidad y resistencia del tendón.
  3. Electroterapia y ultrasonido terapéutico: Ayudan a reducir el dolor y la inflamación, promoviendo la recuperación.
  4. Crioterapia o termoterapia: Aplicación de frío o calor para aliviar el dolor y la inflamación.
  5. Medicamentos: Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para aliviar el dolor y la inflamación.
  6. Terapias avanzadas:
    • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Estimula la regeneración de tejidos.
    • Magnetoterapia: Promueve la curación mediante campos magnéticos.
  7. Corrección de técnica: Ajustar las posturas o técnicas en actividades deportivas o laborales.
  8. En casos severos: Puede ser necesario un abordaje quirúrgico para reparar el tendón dañado.

En NaturoStetic, ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados para aliviar la tendinopatía y recuperar la funcionalidad. ¡Agenda tu cita hoy y mejora tu calidad de vida!