Cervicalgia
Cervicalgia
Las lesiones en partes blandas son la principal causa de dolor cervical, afectando músculos, ligamentos, discos y nervios. Este dolor puede irradiarse a brazos, cabeza y espalda, causando hormigueo y adormecimiento en los dedos.
Causas que provocan la Cervicalgia
Mala postura: Adoptar posiciones incorrectas al sentarse, dormir o trabajar puede generar una tensión constante en los músculos del cuello, provocando dolor. La mala postura al usar dispositivos electrónicos o la incorrecta alineación durante el sueño son causas frecuentes.
Estrés y tensión muscular: El estrés emocional genera contracciones musculares en el cuello, lo que a su vez provoca rigidez y dolor. Este tipo de dolor suele ser crónico si no se maneja adecuadamente.
Lesiones o traumatismos: Accidentes como caídas o movimientos bruscos, como el latigazo cervical en accidentes de tráfico, pueden dañar los músculos, ligamentos o discos del cuello.
Degeneración de discos cervicales: Con el paso del tiempo, los discos intervertebrales pierden elasticidad y pueden desgastarse, lo que provoca compresión de los nervios cercanos y dolor.


Tratamiento para la Cervicalgia
Fisioterapia: Ejercicios y masajes para mejorar la postura y aliviar la tensión.
Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios para reducir el dolor.
Terapias de calor y frío: Ayudan a aliviar la inflamación y relajar los músculos.
Mejorar la postura: Ajustar la ergonomía en el trabajo y al dormir para evitar tensiones.
Ejercicio regular: Mantener la flexibilidad y fortalecer los músculos cervicales.
Relajación: Técnicas como yoga y respiración profunda para reducir el estrés.
Con una buena postura, ejercicio y tratamiento adecuado, la cervicalgia se puede prevenir y tratar eficazmente. Si el dolor persiste, es importante consultar a un profesional
¿Sufres de cervicalgia? En NaturoStetic tenemos tratamientos especializados para aliviar el dolor en el cuello y restaurar tu calidad de vida. No dejes que el malestar te limite. ¡Agenda tu cita!